En nuestra sección de jugadores emblemáticos del Puebla les traemos a Joaquín Velázquez. El defensa originario del estado de Veracruz, debutó con el Puebla en la temporada 1995 – 1996 a la edad de 20 años.
Debido a su habilidad como central fue considerado como parte del once titular del equipo y se convirtió en un elemento frecuente de la alineación. En su primer año participó en 255 partidos, en los cuales logró realizar un total de 22 goles.

Para la siguiente temporada, Velázquez llega al club Santos Laguna, donde participó en 40 juegos oficiales. Por lo que decide regresar a La Franja para jugar la temporada 1998 – 1999; con los camoteros. Es aquí donde forja gran parte de su leyenda dentro del club, pues permaneció con el club durante seis años.
Fue hasta el 2004 cuando cambió de club y se pasó a los Lobos BUAP donde únicamente jugó dos años; para el torneo de 2006 regresó en una tercera ocasión a Puebla para jugar únicamente dos años. Siendo el referente defensivo para conseguir el ascenso en mayo de 2007.

Después tuvo un breve paso por los Tiburones Rojos del Veracruz y terminó su carrera en Chivas USA en 2013. Siguiendo el camino de muchos futbolistas, Joaquín pasó de la cancha a los banquillos, trabajando como auxiliar de Hernán Cristante de 2016 a 2019 en Coras y Toluca.
Tras ese paso llegó como auxiliar a Puebla, junto a Juan Reynoso, y lo siguió en la etapa con Cruz Azul, donde le pusieron fin a la racha de 23 años sin un campeonato de liga

Un jugador emblemático que paso a ser una Leyenda Enfranjada