Inicio Blog

Nuevo plumaje del AME para el Apertura 2023 de la Liga MX.

América está de estreno, las águilas presentaron sus nuevos uniformes para la temporada 2023-24, dos diseños que mantienen los colores tradicionales de las Águilas, pero nos recuerdan al pasado …les gustaron ?¿

Y es que después de 15 años que no había un patrocinador único en la parte frontal de la playera eso cambió y ahora será Caliente.mx.

Un recuerdo de un modelo pasado. Portada por el Gran German Villa.

La asociación comercial no es nueva, sin embargo, cambió de posición y ahora Caliente.mx será el principal patrocinador, ya que dejará de ser utilizado en la parte trasera baja de la camiseta, como venía sucediendo en los últimos torneos: “Ya son muchos años que estamos como patrocinadores, son cuatro años más, pero empezamos en el 2017, siempre creyendo en este club, en la grandeza”, reconoció Sainz.

Se parece un poco igual a este modelo del 94.

«Agradecer la confianza que ha tenido Caliente con el club América de seguir construyendo, de seguir volando juntos, hacemos una alianza comercial somos socios comerciales, ellos empresas que considero que son las más son la empresa preponderante en las casas de apuestas en México, una empresa innovadora y que ha penetrado en todo el deporte en México apoyando y difundiendo el deporte y hacemos alianza con el equipo que también consideramos que es el más grande de México, con la mejor afición, el más ganador, el que levanta provoca e inunda de emociones a los que nos quieren y a los que no nos quieren».

El Inter Galáctico Miami si se concretan en fichajes los rumores: Suárez, Alba…y Messi

Los galácticos del Inter Miami, está generando grandes expectativas y rumores en el mercado de fichajes de cara a la próxima temporada de la MLS. Con la ambición de construir un equipo competitivo y atractivo, se han mencionado una serie de nombres de jugadores que podrían unirse a la plantilla.

Los bombazos que buscan arropar al Messias.

1. DRAKE CALLENDER

2. DE ANDRE YEDLIN

3. SERHIY KRYSTOV

4. MCVEY

5. JORDI ALBA

6. SERGIO BUSQUETS

7. IAN FRAY

8. LEO MESSI

9. ROBERTO FIRMINO

10. LUIS SUÁREZ

11. JOSEF MARTÍNEZ

#LaNetaFutbolera que pedazo de equipo

Mejía Barón: la clase hecha defensa

Miguel Francisco Mejía Barón nació en México el 6 de septiembre de 1944. Es un exfutbolista que se formó en las filas de los Pumas de la UNAM, club al que defendió durante toda su carrera profesional como futbolista, la cual comenzó en 1964.

Se desempeñó como defensa central, donde hizo pareja con Héctor Sanabria, formando una pareja de defensas centrales temibles. Barón destacó por ser un central muy duro pero leal, que jugaba al filo de la navaja y con el librito reglamentario.

Como universitario ganó 2 títulos como jugador una Copa MX y un Campeón de Campeones. Ya en la temporada 1975-76 disputó su último torneo, pues anunció su retiro de la defensa universitaria.

Tras su retiro, comenzó su carrera como entrenador donde dirigió a clubes como: Pumas, Monterrey, Atlante, Tigres y Puebla. También fue seleccionador nacional mexicano y logró un subcampeonato de Copa América.

LAFC por el bicampeonato

Los Ángeles FC, actual campeón de la MLS Cup continúa en su lucha por conseguir el bicampeonato. Este sábado eliminaron a Houston Dynamo en la Final de Conferencia Oeste, logrando su clasificación a la Final de MLS Cup 2023.

En este partido, el equipo de Héctor Herrera tuvo mayor control del balón y tocaron con calidad, sin embargo no lograron verticalidad ofensiva. Situación que aprovecharon los angelinos para llevarse el partido.

Con esto, el club de Vela buscará un nuevo título el 9 de diciembre en el campo del Columbus Crew, que remontó dos goles de desventaja y triunfó por 3-2 en el campo del Cincinnati en la final de la Conferencia Este.

Listas las semifinales del Apertura 2023

Este fin de semana quedaron definidos los pases para las semifinales del Apertura 2023. Durante esta fase de cuartos de final pudimos ver una de las sorpresas pues uno de los líderes del torneo quedó fuera.

El sábado los dirigidos por André Jardine fueron los primeros en obtener el boleto rumbo al Final Four tras vencer por 2-0 a León. Más tarde, fue el turno de Atlético San Luis, que empató 1-1 en su visita aMonterrey y la clasificó gracias al 1-0 que obtuvieron en el partido de ida.

El domingo los Pumas dela UNAM le dieron la vuelta al global y con una victoria por 3-0 eliminaron a las Chivas quienes habían ganado por la mínima en el primer partido. Por último los Tigres eliminaron por un global de 5-2 al Puebla.

Con esto, las llaves para la penúltima ronda del torneo quedan así: América vs San Luis y Pumas vs Tigres.

José Luis “El Chaplin” Ceballos: el delantero del primer título

José Luis Ceballos fue un delantero nacido en Córdoba, Argentina el 23 de febrero de 1953. Se formó profesionalmente en el equipo en Instituto de Córdoba, tuvo un paso fugaz por clubes argentinos como Belgrano, Atlanta y San Lorenzo, saliendo campeón con este último en el Nacional 1974. Tras esto, pasó al Everton de Chile hasta que en 1978 llega a México de la mano del Cruz Azul.

Con la Máquina logró un bicampeonato. Fue hasta 1982 que fichó por el Puebla, con la Franja alcanzaría la final ante Chivas, coronándose campeones por primera vez en su historia en la tanda de penales, luego del 2-2 global.

Permanecería un año más con la Franja, marcando un total de 8 goles con el equipo. De ahí pasó al Atlas y posteriormente al Tampico Madero, su último club en México. Y en 1987 colgó los botines en el Everton de Viña del Mar.

LAS MÁS VISTAS