Inicio Blog Página 2

Cuándo juegan Boca vs. Benfica por el Mundial de Clubes: equipo, fecha y hora

Vangelis Pavlidis y Ángel Di María son los jugadores a seguir en Benfica. El delantero griego es el hombre de referencia en ataque y la carta de gol del equipo de Bruno Lage, mientras que Fideo será el encargado de aportarle toques de calidad por las bandas.

En Boca, Carlos Palacios y Miguel Merentiel son a quienes hay que seguir. El chileno será el encargado de ser el nexo entre la mitad de la cancha y el ataque, y el uruguayo es el que deberá de pelear con los defensor del equipo portugués en busca del gol.

Boca Juniors comienza su camino en el Mundial de Clubes frente a Benfica este lunes 16 de junio por la primera fecha del Grupo C. El encuentro comenzará a las 19:00 (ARG/URU), 18:00(CHI) y 17:00 (COL, PER, ECU) y lo puedes ver en vivo por Disney+.

#Rumboala10: Dzsenifer Marozsán

Dzsenifer Marozsán nació en Budapest, pero fue en Alemania donde empezó a escribir su historia con el balón. Desde niña mostró un talento distinto, destacando por su clase y visión. Pronto brilló con la camiseta alemana: campeona de Europa sub-17, campeona del mundo sub-20, Bota y Balón de Oro juvenil… una joya desde temprano.

Con la selección mayor, fue clave en la conquista de la Euro 2013 y pieza decisiva en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde marcó el gol que le dio a Alemania su primer oro olímpico. También fue capitana, jugó más de 100 partidos internacionales y dejó huella como líder dentro y fuera del campo.

En clubes, su historia con el Olympique de Lyon es de leyenda: títulos nacionales e internacionales, actuaciones memorables y una técnica que siempre marcó diferencia. Incluso tras una complicada lesión de rodilla, siguió compitiendo al más alto nivel. En 2024 alcanzó los 200 partidos con el club y fue reconocida como Embajadora del Fútbol Alemán, un premio que refleja su impacto global.

En 2023 se despidió oficialmente de la selección, pero su legado sigue inspirando. Porque Dzsenifer no fue solo una gran jugadora: fue una de esas pocas que entienden el fútbol con los ojos cerrados, que hacen fácil lo imposible y que hacen del dorsal 10 algo más que un número. En sus pies, el “10” fue arte, corazón e inspiración para miles de mujeres que sueñan con el balón.

México vence a Turquía y cierra preparación rumbo a la Copa Oro 2025

A tan solo un año del arranque del Mundial 2026, la Selección Mexicana cerró su preparación para la Copa Oro con una victoria apretada pero vital ante Turquía. El equipo dirigido por Javier Aguirre se impuso 1-0 en su último amistoso previo al torneo regional, dejando atrás la dolorosa derrota frente a Suiza y recuperando algo de confianza de cara al debut ante República Dominicana.

El único gol del encuentro llegó en el minuto 45, justo antes del descanso, cuando un saque de banda largo de Jesús Gallardo sorprendió a la defensa turca y encontró a Orbelín Pineda en el área. El mediocampista cruzó su disparo para marcar el tanto de la diferencia en un partido donde el rival tuvo más posesión, pero no logró concretar. Las entradas de Santi Giménez y Raúl Jiménez le dieron dinamismo al ataque, aunque sin éxito en la definición.

“El objetivo era cerrar con buenas sensaciones y lo logramos. Este partido me ayudó a definir al menos a diez de los jugadores que estarán rumbo al Mundial 2026”, declaró Javier Aguirre tras el encuentro. El ‘Vasco’ destacó la actitud del grupo y aseguró que la Copa Oro será el verdadero termómetro del equipo. El resultado también cobra relevancia considerando que Turquía venía de vencer a Estados Unidos, lo que añade valor a una victoria que, aunque por la mínima, sirve para encarar el torneo con la moral en alto.

México debutará en la Copa Oro este sábado 14 de junio, con el objetivo de defender el título obtenido en la última edición y consolidar una base sólida de cara al gran reto de ser anfitrión del Mundial 2026.

Barcelona Femenil regresa a México para su «Campeonas Tour»

El fútbol femenil en México se prepara para un nuevo capítulo de emoción y alto nivel. El FC Barcelona Femenil, tricampeón nacional en España, confirmó su regreso a nuestro país en agosto de 2025 para la tercera edición consecutiva de su aclamado «Campeonas Tour». La noticia, que ya está generando gran expectativa, fue anunciada durante el prestigioso World Football Summit Monterrey 2025.

Tras una temporada 2024-2025 donde las blaugranas se alzaron con la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, el equipo español no pudo conseguir el póker de títulos al caer en la Final de la Champions League ante el Arsenal. Sin embargo, su dominio en el fútbol español es innegable y su visita a México consolida un puente deportivo que beneficia el crecimiento y la visibilidad de la Liga MX Femenil.

La incógnita que ahora mantiene en vilo a los aficionados es ¿qué equipo de la Liga MX Femenil tendrá el honor de medirse ante uno de los clubes más poderosos del mundo? Si bien aún no se han confirmado los rivales, las especulaciones apuntan a que el Barça podría reencontrarse con viejos conocidos o enfrentarse a nuevas potencias.

El historial del Barcelona en México incluye victorias ante Club América (2-0 en el Estadio Azteca en 2023, con una asistencia récord de casi 35 mil espectadores), Tigres Femenil (1-0 en El Volcán en 2023) y Chivas Femenil (4-1 en el Estadio Akron en 2024). Para esta tercera gira, los nombres que resuenan con fuerza son las Rayadas de Monterrey y las Tuzas de Pachuca, actuales campeonas de la Liga MX Femenil.

LAS MÁS VISTAS