Inicio Blog Página 3

Almeyda elige Europa: Deja en espera a la Liga MX y apunta al Sevilla

Matías Almeyda vuelve a decirle “no” a la Liga MX. El exestratega del Guadalajara, quien marcó una época dorada en el fútbol mexicano, está muy cerca de convertirse en el nuevo director técnico del Sevilla de España. Aunque varios clubes mexicanos tocaron su puerta, el argentino prefiere mantenerse en la órbita europea tras el AEK Atenas.

El ‘Pelado’, ídolo rojiblanco y multicampeón con Chivas, era uno de los nombres más deseados por clubes como Pachuca, Monterrey e incluso el propio Rebaño Sagrado, cuyo dueño, Amaury Vergara, intentó un acercamiento directo. Sin embargo, los esfuerzos no prosperaron. Pachuca parecía tener todo listo para llevarlo al Mundial de Clubes, pero el movimiento se cayó en el último momento. Hoy, Almeyda encabeza la lista de opciones para tomar las riendas del Sevilla, junto al español Imanol Alguacil.

El club andaluz busca desesperadamente un golpe de timón tras una temporada desastrosa: 17° en LaLiga, eliminado en 32avos de la Copa del Rey y fuera de toda competencia europea para la 2025-2026. El argentino, de 51 años, llega con una carta de presentación difícil de ignorar: campeón de liga y copa en Grecia con el AEK en 2023, y una carrera como técnico que incluye ascensos con River Plate y Banfield, así como los cinco títulos con Chivas entre 2015 y 2018.

En total, Almeyda suma 545 partidos dirigidos y nueve títulos oficiales. Su estilo de juego aguerrido, su capacidad para transformar equipos golpeados y su conexión con las aficiones lo han convertido en un técnico codiciado en distintos mercados, incluyendo la Saudi Pro League, donde también ha recibido ofertas. Sin embargo, el argentino tiene claro su objetivo: instalarse en la élite del fútbol europeo. Y Sevilla, a pesar de sus recientes tropiezos, representa ese desafío.

#Rumboala10: Anton Polster

No todos los que cambian la historia del fútbol lo hacen con el 10 en la camiseta. Anton «Toni» Polster nunca necesitó ese número para ser símbolo, líder y referente. Nacido en Viena en 1964, fue un goleador implacable que dejó huella en cada club que pisó. Desde su explosión con el Austria de Viena —donde marcó 119 goles y ganó tres ligas consecutivas— hasta convertirse en el máximo goleador histórico de su selección, Polster fue mucho más que un delantero: fue un ídolo nacional.

En 1987 fue galardonado con la Bota de Oro, aunque solo tras una batalla por justicia deportiva, cuando la UEFA reconoció su legítimo mérito frente a las irregularidades de la liga rumana. En Sevilla vivió una de sus etapas más brillantes: 33 goles en la temporada 89-90, solo por detrás de Hugo Sánchez. También dejó huella en el CD Logroñés, donde marcó cuatro goles en un mismo partido de Copa, y en el Rayo Vallecano, antes de conquistar Alemania con el FC Colonia y el Borussia Mönchengladbach.

Jugó dos Mundiales (Italia 90 y Francia 98), anotó 44 goles en 95 partidos con Austria y, hasta hoy, su récord sigue vigente. Hoy, como entrenador y superviviente de una grave operación, Polster sigue dando lecciones de vida. No llevó el 10, pero encarna lo que ese número representa: jerarquía, impacto, corazón. En Austria, y en la memoria de quienes lo vieron jugar, Toni Polster es y será un verdadero «10».

Hirving Lozano y Henry Martín se pierden la Copa Oro por lesión

La Selección Mexicana ha recibido un duro golpe en su preparación para la Copa Oro: Hirving «Chucky» Lozano y Henry Martín han quedado fuera del torneo tras confirmarse lesiones musculares que los alejan del campo justo cuando el equipo busca consolidar su proyecto con miras al Mundial.

Ambas bajas representan un reto importante para Aguirre, quien tendrá que ajustar su esquema ofensivo a pocos días del arranque del torneo. La Selección Mexicana enfrentará a Suiza este sábado 7 de junio a las 14:00 horas, y a Turquía el martes 10 a las 18:30, en dos amistosos clave para medir el nivel del equipo. Su debut en la Copa Oro será el sábado 14 de junio a las 20:15 horas frente a República Dominicana.

El Club San Diego FC notificó a la Federación Mexicana de Futbol que Lozano presenta una lesión en los isquiotibiales izquierdos, lo que le impidió siquiera viajar para integrarse a la concentración nacional. Por su parte, Henry Martín apenas se había incorporado al equipo cuando el cuerpo médico detectó un desgarre en la misma zona muscular.

Mientras el “Chucky” y Henry enfocan sus esfuerzos en recuperarse, el resto del plantel deberá asumir la responsabilidad de liderar el ataque mexicano en un torneo donde no solo está en juego un título regional, sino también la consolidación de un proyecto mundialista. La Federación deseó pronta recuperación a ambos jugadores, quienes aún podrían regresar para futuras convocatorias, pero por ahora, el Tricolor deberá encarar este nuevo reto sin dos de sus referentes ofensivos.

Qué necesita Chile para seguir con opciones de llegar al Mundial 2026

Esta en CHILE o en CHINO el escenario es muy complejo para el equipo de Ricardo Gareca ya que tiene que derrotar a Argentina en el Estadio Nacional, cosa que por Eliminatorias solo ocurrió en una ocasión, en el lejano 2008 cuando se festejó un 1-0 rumbo al Mundial de Sudáfrica.

Ahora, qué necesita Chile y cuáles son los resultados que le permitirían seguir soñando al Equipo de Todos. Los revisamos a continuación:

Primero que todo Chile debe rescatar unidades ante Argentina ya que una derrota lo deja fuera del Mundial. Si llega a empatar con la Albiceleste, deberá ganar al menos dos de los últimos tres partidos que le quedarán. Además, hay que esperar que Perú y Venezuela no sumen más de tres puntos.

Si Chile supera a Argentina en el Nacional quedaría con 13 unidades, más cerca de sus rivales directos y debería conseguir otros dos triunfos. Sin embargo, también deberá estar pendiente del duelo entre Colombia-Perú y Venezuela-Bolivia.

En el cotejo en Barranquilla, La Roja necesita que los cafeteros superen al cuadro del Rímac, mientras que en el otro compromiso lo mejor sería un empate para que ninguno de ellos sume de a tres y así no se escapen en esta lucha de la pate baja de la tabla.

De ocurrir esto en la fecha 15°, Venezuela quedaría 16 puntos, Bolivia 15, Chile 13 y Perú 10, un escenario algo más favorable pensando en el duelo del martes ante Bolivia en El Alto, y permitiría que el cuadro de Gareca comience a soñar con una opción para el Mundial 2026.

LAS MÁS VISTAS