México se alista para ser sede en la Copa Mundial de la FIFA 2026, y como parte de los preparativos, se han designado 13 centros de entrenamiento en 9 ciudades del país. Las sedes seleccionadas —además de las tres ciudades anfitrionas que son Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— incluyen a lugares como Cancún, Tijuana, Puebla, Torreón, Querétaro y Pachuca. El movimiento demuestra la fortaleza de México para brindar infraestructura de primer nivel a las selecciones participantes.
Entre los centros destacados están el “Riviera Maya Training Site” y “Mayakoba Training Centre” en Cancún; el “Centro Xoloitzcuintle” en Tijuana; en Puebla el destacado “Estadio Cuauhtémoc”; “Territorio Santos” en Torreón; “La Loma Centro Deportivo Querétaro” en Querétaro; en Guadalajara la “Academia Atlas FC” y “Chivas Verde Valle”; en Pachuca los recintos del “CF Pachuca – Universidad del Futbol” y “CF Pachuca – Estadio Hidalgo”; en Monterrey el “Rayados Training Centre”; y en Ciudad de México “La Nueva Casa del Fútbol – Toluca” y el “Centro de Alto Rendimiento (CAR)”.

Este despliegue ubica a México como un coanfitrión preparado para recibir a las selecciones de todo el mundo. Con infraestructura moderna y estratégica, garantiza que los equipos encuentren espacios adecuados para entrenar y prepararse al máximo durante el torneo. Para los aficionados y los padawans del fútbol, esto significa que podremos disfrutar de actividad deportiva de clase mundial también fuera de los estadios de partido.