La Selección Mexicana, bajo el mando del director técnico Javier “Vasco” Aguirre, inició del 25 al 27 de agosto un microciclo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en la Ciudad de México. Este entrenamiento concentrado con miras al Mundial 2026 tiene como objetivo observar y evaluar a futbolistas de la Liga MX que podrían integrarse en futuras convocatorias para enfrentar a Japón y Corea del Sur en septiembre.

El microciclo llamó la atención por su enfoque en futbolistas poco habituales en la Selección mayor, con varios debutantes potenciales. Esta estrategia permite ampliar el radar de opciones de Aguirre y renovarse de cara al proceso mundialista. En esta concentración el “Vasco” combinó exigentes ejercicios físicos con trabajo técnico con balón, con la intención de evaluar actitud, rendimiento y adaptabilidad táctica de los convocados.

Este formato concentrado y dinámico permite un análisis preciso en un corto período. Sin embargo, el microciclo sufrió un contratiempo: Víctor Guzmán, defensa del Monterrey, fue baja por lesión y tuvo que regresar a su club para rehabilitación. Eso sí, de acuerdo con algunos periodistas, el cuerpo técnico sólo tendrá dos ventanas reales de trabajo: una en enero y otra en marzo, debido a los compromisos de los clubes.

Cabe destacar que la lista para esta primera sesión incluía 23 jugadores, todos provenientes de la Liga MX. Chivas aportó cinco futbolistas, la cifra más alta entre los clubes, seguido por América y Monterrey con cuatro cada uno. También estuvieron presentes representantes de Juárez, Pachuca, Toluca, Tigres, Atlético de San Luis y Pumas. De última hora, se sumó el defensa de Tigres, Juan José Sánchez Purata, elevando el total a 24 jugadores.